Cada vez más, estamos utilizando la transferencia de ficheros via Internet. Pero, ¿lo hacemos de forma segura?
Desde hace años se utiliza el protocolo FTP (File Transfer Protocol) para la transferencia básica de ficheros. Pero existe un problema, los servidores FTP no tienen ninguna seguridad a la hora de conectarnos a ellos, ni los archivos ni la autenticación van cifrados, por tanto podríamos poner en riesgo nuestra privacidad sino estamos conectados mediante una VPN.
Para solucionar este problema de seguridad, en los entornos que lo requieran, podemos utilizar servidores SFTP (Secure File Transfer Protocol).
SFTP es un protocolo de transferencia de archivos que utiliza SSH (Secure Shell) para asegurar los comandos y los datos que se transfieren entre el cliente y el servidor, por lo que dejan de ser vulnerables a escuchas furtivas, interferencias o falsificaciones.
Con SFTP, los datos transferidos entre el cliente y el servidor están cifrados, lo que evita que usuarios no autorizados tengan acceso a ellos. Debería usar SFTP cuando necesite transferir datos confidenciales o de carácter crítico entre un cliente y un servidor configurado para usar SSH en transferencias seguras.